MANUEL OLARTE GARCÍA

manuelolartegarcia@gmail.com

Título: Beyond the Void
Técnica: Patchwork textil realizado con ropa usada
Año de producción: 2024


El proyecto Beyond the Void nace de una experiencia profundamente personal: la pérdida prematura de mi padre, un escultor cuya vida estuvo marcada por su dedicación al arte, pero también por la frustración de no alcanzar el reconoci-miento que anhelaba. Este doloroso episodio inicialmente me llevó a rechazar el arte como vocación. Sin embargo, con el tiempo, se transformó en una refle-xión sobre las presiones sociales que impulsan a las personas a perseguir ideales ajenos de éxito, a menudo causando alienación y la negación de la propia identidad.

La obra explora la tensión entre autenticidad y conformidad, cuestionando las normas sociales que dictan cómo deberíamos ser. En este sentido, la indumen-taria se convierte en una metáfora central: las prendas funcionan como un len-guaje no verbal que refleja identidades fragmentadas, capas adoptadas para encajar en diversos contextos. Estas máscaras pueden alejar al individuo de su esencia, acumulando ficciones que ocultan su verdadera identidad.

Beyond the Void propone un refugio introspectivo, un espacio donde las con-venciones sociales se disuelven y se permite la reconciliación con las propias luces y sombras. La instalación incluye dos elementos principales: un tejido de capas superpuestas, compuestas de prendas deconstruidas en forma de patchwork, que simbolizan los múltiples roles que asumimos; y esculturas líqui-das, manchas abstractas en resina con acabados brillantes (negro, blanco y transparente), que representan la fluidez de la identidad y la erosión de los cá-nones rígidos.

Este trabajo está intrínsecamente relacionado con mi amor por la ropa y su sig-nificado. Cada prenda usada es más que un simple fragmento de tela; represen-ta memoria y experiencias vividas. Al recolectar prendas antiguas, especial-mente aquellas cargadas de historia y emociones, busco unir diferentes oríge-nes y significados, construyendo piezas que revelan tanto lo visible como lo oculto en nosotros mismos.

Beyond the Void celebra la rareza individual, utilizando el arte como herramien-ta para cuestionar narrativas impuestas y proponer un espacio donde las identi-dades fragmentadas puedan reconciliarse en su totalidad.